1055 §1. La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.
1055 §2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.
1056 Las propiedades esenciales del matrimonio son la unidad y la indisolubilidad, que en el matrimonio cristiano alcanzan una particular firmeza por razón del sacramento.
¿Cómo se inicia el proceso para casarse en la Iglesia Católica?
Este proceso se conoce como la preparación matrimonial.
Vaya a la parroquia donde está registrado usted o su pareja.
Si usted o su pareja no están registrados en una iglesia católica, busque la parroquia que sea canónicamente responsable de usted, según el lugar donde viva. No se puede elegir cualquiera Iglesia Católica para casarse.
Las iglesias católicas tienen procesos similares y diferentes. Las parejas necesitarán:
Certificado de Bautismo para el novio y la novia [Este documento debe ser nuevo de entre los últimos 6 meses]
Certificado de Primera Comunión para el novio y la novia
Certificado de Confirmación para el novia y la novia
Documentos de Declaración Jurada: 2 para el novio y 2 para la novia
Si la pareja está casada por el civil, deben de traer su licencia de matrimonio.
Luego, la parroquia asigna a una persona para que los ayude con el proceso de matrimonio. La persona puede ser un sacerdote, un diácono o un laico designado.
El proceso consistirá en reuniones, completar un cuestionario prenupcial y retiro matrimonial. Recordatorio: Las iglesias no son iguales en el número de reuniones o en cómo estructuran sus reuniones.
Si tiene matrimonios anteriores, es importante informar a la persona encargada de la preparación matrimonial.
El proceso dura unos 6 meses.